EE.UU Kiwanier apoya la alfabetización en el extranjero

EE.UU Kiwanier apoya la alfabetización en el extranjero

Robin Handleman discusses su experiencia como partidaria de en inglés literacy en Asia y fuera de ella.

Por Julie Saetre

Robin Handleman empezó a servir a su comunidad cuando tenía siete años. Como miembro de las Girl Scouts of the USA, una organización juvenil de Estados Unidos, ella y sus compañeras trabajaron en proyectos de servicio en diversas áreas. Ahora es miembro de Club Kiwanis de Rockville en Maryland, EE.UU, Handleman lleva su compromiso de servicio a países de Asia y más allá.

Todo empezó con una conexión que estableció durante una conferencia de Kiwanis. Handleman era funcionaria electa en la junta de educación de su localidad cuando un amigo del consejo municipal la invitó a una reunión de Club Kiwanis . A raíz de esa reunión, Handleman se unió al club y pronto fue elegida secretario.

Profesora durante más de 40 años -incluida su experiencia como profesora de lectura, profesora de Hospital Domiciliario y profesora de inglés como segunda lengua (ESL)-, Handleman ha enseñado y tutelado a estudiantes que aprenden de formas únicas durante los últimos 26 años. Su participación en Kiwanis la llevó a su misión actual: Ha realizado varios viajes a Asia para impartir clases de inglés como segundo idioma, crear bibliotecas en inglés y ofrecer otros servicios, como la formación de profesores para que sus clases sean más divertidas e interactivas.

El viaje más reciente de Handleman fue de enero a junio de 2024, cuando trabajó como voluntaria en Tailandia, Filipinas, Malasia y Sri Lanka. Organiza reuniones de Zoom sobre sus actividades de voluntariado y se dedica a recaudar fondos para crear más bibliotecas en inglés en otros países.

Hemos formulado a Handleman algunas preguntas para compartir sus experiencias y hablar de lo que viene a continuación.

¿Cuál fue uno de los momentos más destacados del viaje a Asia de este año?
El pasado marzo fui voluntaria en el Centro Infantil Kiwanis, patrocinado por Club Kiwanis de Kuantan (Malasia). Es un centro para adultos y niños con capacidades diferentes. Ese es el lenguaje que prefiero, en lugar de niños con necesidades especiales. Quiero contarles lo que pueden pueden hacer en lugar de lo que no pueden hacer.

En Consejo de administración quedaron encantados con todos los cambios y mejoras que hice durante las tres semanas. Para agradecerme mis esfuerzos de voluntariado, donaron 2.000 MYR para mis futuros proyectos de voluntariado. Esperan que otros Clubes Kiwanis se animen a donar también. En su carta de recomendación me decían: "Para añadir un poco de viento a las alas de tu labor de voluntariado, nos gustaría mostrar nuestro agradecimiento donando 2000 MYR para tu trabajo futuro. Gracias por ser un conducto para hacer llegar la contribución a donde más se necesita".

¿Cómo se involucró en el servicio en Asia?
Fui a una conferencia de Kiwanis en Massachusetts. Allí conocí a Binh Rybecki. Había recibido el premio Kiwanis de la Paz. Su organización era Children of Peace International, o COPI. Cuando pronunció su discurso de aceptación, dijo que siempre buscaba profesores que formaran parte de su misión humanitaria. Los que estaban en mi mesa se levantaron, me señalaron y dijeron que yo era la profesora que ella querría en su equipo. En 2006 me uní a Binh en su misión en Vietnam. Fue mi primera experiencia en Asia.

Tu primer viaje a Asia para enseñar ESL fue en otoño de 2017. Cómo surgió esa oportunidad?
Busqué en Google oportunidades de voluntariado en Tailandia. ¿Por qué Tailandia? Me encanta la comida tailandesa. Apareció la Fundación Paz y Felicidad, y me dije: "¿Quién no querría ser voluntario de una empresa llamada 'Fundación Paz y Felicidad'?". Vi que buscaban voluntarios de 25 a 40 años. En aquel momento yo tenía 65, pero siempre me he considerado muchos años más joven por mi entusiasmo y mi nivel de energía. Hice una videollamada de WhatsApp con la directora de la organización. Le impresionó que yo tuviera 50 años de experiencia en la enseñanza del inglés como segunda lengua y en la docencia en general. Me invitó a venir como voluntaria.

¿Cómo fue esa experiencia?
Pude alojarme con uno de los profesores de la escuela en la que trabajé como voluntaria. Fue maravilloso, porque estuve en el mismo pueblo con los alumnos, los profesores y los padres. Di clase a 27 niños de primer curso, y eran demasiado monos para describirlos con palabras. Me quedé allí dos semanas. Me dijeron que tenía una invitación abierta para volver cuando quisiera porque fui bien recibida por los alumnos y el personal de la escuela.

¿Cuándo decidió incluir la creación de bibliotecas como parte de su servicio de enseñanza de inglés como segunda lengua?
Desde el primer día de voluntariado en Asia, enseñando inglés como segunda lengua, a los alumnos les encantaban los libros que traía de Estados Unidos. Viajé con unos 10 libros. Disfrutaban especialmente cuando les leía. ... Representaban el libro siendo los personajes. Otra actividad con la que disfrutaban era cuando traía bolsas marrones para el almuerzo y hacíamos marionetas de los personajes del libro.

Uno de mis títulos superiores es el de profesora de lectura. Una mañana me desperté y se me ocurrió la idea de crear bibliotecas en los países donde enseño inglés. Pregunté a mi club si me apoyarían en este proyecto. Me dijeron que sí, y supe que estaba en camino de hacer realidad mi sueño.

¿Cuántas bibliotecas ha creado?
Acabo de terminar la quinta biblioteca y espero crear tres más. (He sido voluntaria en un total de 10 países de Asia.) Actualmente hay una en Nepal, dos en Sri Lanka, una en Malasia y la última está en Filipinas. Muchos de los profesores me siguen en Facebook. La pregunta número uno es: "¿Podemos tener más de una biblioteca en nuestro país?".

La razón por la que Sri Lanka tuvo la suerte de contar con dos bibliotecas fue que el [jefe de la] empresa de transportes que envió los libros de Maryland a Sri Lanka vivía antes en Sri Lanka. Estaba tan entusiasmado porque los niños iban a vivir una experiencia maravillosa que me cobró una cantidad simbólica por cada caja de libros, así que pude enviar el doble de libros, lo que me permitió crear dos bibliotecas.

Mi intención es completar tres bibliotecas más: en India, Pakistán y Camboya.

¿Cómo ha apoyado sus esfuerzos su familia Kiwanis de Maryland?
Ninguna de estas bibliotecas podría haberse hecho realidad si no fuera por el apoyo que recibo de Clubes Kiwanis en Maryland y, más recientemente, de una en Illinois. Las dos primeras bibliotecas fueron financiadas por Club Kiwanis de Westminster y Club Kiwanis de Leisure World, Silver Spring, ambos en Maryland.Mi club de origen sigue pagando el envío de los libros desde el puerto de Baltimore (Maryland) hasta Asia. Los otros Clubes Kiwanis han hecho donaciones a mi biblioteca durante los últimos cuatro años. Este año, otros dos clubes de Maryland se unieron para apoyar mis bibliotecas: El Club Kiwanis de Wheaton-Silver Spring y el Club Kiwanis de Bethesda.

En Indianápolis [Indiana, EE.UU] conocí a un miembro de Club Kiwanis de Kewanee, Illinois [EE.UU]. Empezamos a charlar y decidimos que yo haría una reunión de Zoom para su club. Me alegró mucho que decidieran hacer una donación para mi biblioteca en Filipinas. Gracias a la tecnología, conectamos, y la Club Kiwanis de Rosario la Union Managtulong, Filipinas, pudo entregar a la Club Kiwanis de Kewanee su certificado de agradecimiento en una videollamada de Facebook Messenger. ¡Fue increíble!

También cuento con el apoyo de amigos y familiares, de mi Club de Mujeres de la Gran Federación y de Books for International Goodwill, que siguen apoyando también mis bibliotecas.

Richard Simmons fue donante del Fondo Kiwanis para la Infancia 

Richard Simmons fue donante del Fondo Kiwanis para la Infancia 

Hermano de Kiwanier Lenny Simmons, ele icono de la salud y el fitness apoyó la misión de Kiwanis de múltiples maneras.

Por Tony Knoderer

Cuando el querido instructor de salud y fitness Richard Simmons falleció en julio, muchas noticias destacaron la inspiración y el entretenimiento que ofreció al mundo durante su vida. Sin embargo, un aspecto menos conocido de su vida fue su generosidad con los jóvenes a través de Kiwanis International y el Fondo Kiwanis para la Infancia.

Hermano de Lenny Simmons (socio desde hace 40 años de Club Kiwanis de Nueva Orleans, Luisiana, EE.UU, y antiguo directivo de Kiwanis International), el propio Richard era un Socio George F. Hixsoncon 15 niveles Diamante Hixson. De hecho, él y Lenny recibieron cada uno su primer Hixson durante una presentación conjunta en 1992. (La esposa de Lenny, Cathy, es socia del club de Nueva Orleans desde hace 25 años y recientemente fue designada para ser miembro del Fondo para la Infancia directivo a partir de octubre).

Richard -o "Dicky", como le llamaban sus familiares- ganó tres de sus niveles Hixson en 1994, cuando donó más de 3.000 dólares a la primera campaña mundial de Kiwanis International proyecto de servicio para ayudar a eliminar los trastornos por carencia de yodo en todo el mundo.

Richard recibió el International Tableta de Honor en 1997. Para la familia Simmons fue un momento muy especial: Como gobernador de Louisiana-Mississippi-West Tennessee distrito, Lenny le entregó personalmente el galardón durante la convención de distritode ese año.

Richard estaba orgulloso del trabajo que su hermano y su cuñada realizaban a través de Kiwanis, y siguió apoyando a la organización a través de su club de origen a lo largo de los años.

"No se trata de la cantidad de los regalos, sino del hecho de que Dicky, que no esKiwanier, fuera tan generoso", dice Lenny. "Nunca cobró por aparecer en ninguna de las convenciones y fue generoso donando todas las ventas de su mercancía durante las convenciones a la Children's Fund. Se preocupaba de verdad por los niños".

Scott Sims recibe el Premio Marc H. Litwack al Legado de Liderazgo

Scott Sims recibe el Premio Marc H. Litwack al Legado de Liderazgo

El Alabama Kiwanier fue honored como antiguo socio del Key Clubque tiene extraordinarias cualidades de liderazgo.

Por Julie Saetre

Scott Sims recibió recientemente el Premio Marc H. Litwack al Legado de Liderazgo 2024. Socio de Club Kiwanis de Homewood-Mountain Brook en Alabama, EE.UU, Sims recibió el honor en julio durante la Convención 2024 de Key Club International, después de haber sido elegido para un mandato de tres años como Kiwanis International directivo a principios de ese mes.

El Premio Marc H. Litwack al Legado de Liderazgo reconoce a un antiguo socio de Key Club que ejemplifique extraordinarias cualidades de liderazgo y haya realizado contribuciones significativas a su profesión y comunidad.

Sims se unió a Key Club en 1980 como estudiante de primer año de secundaria. Fue nombrado para su primer puesto de liderazgo en distrito , K-Relations presidentes, como estudiante de segundo año, y luego fue vicepresidente (1981-82) y presidente (1982-84) de Key Club. Sims también fue elegido teniente de Key Club gobernador (1982-83) y gobernador (1983-84).

En 1983, Sims recibió el premio Yetta G. Samford Outstanding Lt. gobernador de Alabama distrito y el premio Robert F. Lucas Outstanding Lt. gobernador de Kiwanis International. Sims también recibió el Premio George Price al Servicio de la Juventud del Key Club Alabama distrito (2018-19) y el Premio gobernador's del Key Club Alabama distrito gobernador (2016-17).

A Kiwanier desde 2002, Sims ha continuado su participación con Key Club como Kiwanier, incluyendo el servicio como consejero para el Homewood Key Club. Ha sido mentor y animador de muchos miembros de Key Club a todos los niveles.

Rip Livingston, ex Key Club International directivo (2014-15) y presidente (2015-16), fue una de las dos personas que nominaron a Sims para el Premio Marc H. Litwack al Legado de Liderazgo.

"He tenido el gran placer de conocer a muchos adultos comprometidos con la mejora de la juventud", escribió Livingston en su nominación. "De ellos, pocos han demostrado un compromiso tan firme como Scott Sims. Su inquebrantable dedicación entusiasta y sincera a los Programas de Servicio y Liderazgo Kiwanis y a sus socios jóvenes ha tenido un impacto positivo en docenas de personas, yo incluido."

Sims conoció a su esposa, Andi, a través de Key Club y le propuso matrimonio en la Convención Key Club distrito de 1990. Llevan 32 años casados. La pareja tiene cuatro hijos, uno de los cuales fue Key Club distrito secretario y otro fue presidente de Key Club International.