subvenciones impulsar proyectos Key Club

subvenciones impulsar proyectos Key Club

Los Key Clubs de todo el mundo reciben el Fondo de Oportunidades para la Juventud subvenciones del Fondo Kiwanis para la Infancia.

Por Erin Chandler

Los Key Clubs marcan la diferencia en sus escuelas, sus comunidades y el mundo, y su impacto no debe subestimarse. El Fondo Kiwanis para la Infancia creó el Fondo de Oportunidades para la Juventud para proporcionar recursos que ayuden a Key Club proyectos de servicio a alcanzar su pleno potencial.  

Este año, el Fondo para la Infancia concedió el Fondo de Oportunidades para la Juventud subvenciones a 43 Key Clubs de todo el mundo, 25 de ellos por un total de 1.000 dólares o más. De todos los proyectos que recibieron subvenciones, más de la mitad proporcionaron suministros esenciales a personas vulnerables de las comunidades de los clubes. Algunos proyectos ayudaron a los clubes a mejorar sus escuelas, transformándolas en mejores lugares para aprender. Otros ayudaron a los socios de Key Club a servir de mentores a estudiantes más jóvenes. Y algunos proyectos destacaron por centrarse en eventos divertidos y creativos. 

A continuación se enumeran, sin ningún orden en particular, los 15 mejores proyectos según lo determinado por los representantes de la Junta Directiva de Key Club International y el Fondo para la Infancia: 

ElevateEd: STEM en el Himalaya
Key Club de Katmandú, Nepal
Con una serie de campamentos de código y talleres de robótica, el Key Club de Katmandú está llevando un enfoque práctico de la educación STEM a las escuelas secundarias de Nepal. Dirigidos por miembros del Key Club y voluntarios expertos en STEM, los talleres ayudarán a estudiantes de todos los niveles a aplicar los conceptos aprendidos en clase a proyectos prácticos. Además de desarrollar habilidades vitales en campos científicos, los participantes aprenderán a trabajar en equipo y a presentar sus proyectos en exposiciones.

"Juegos de cama "La llave de los dulces sueños
Key Club de Boyd County High School, Kentucky, EE.UU
Todos los años, el Key Club del condado de Boyd recoge donaciones y organiza campañas para reunir suficientes sábanas, mantas, fundas de colchón, almohadas, peluches, libros, lámparas de noche, despertadores y productos de higiene nuevos para fabricar entre 125 y 250 "kits para la hora de dormir". Su organización asociada, Ashland Build-A-Bed, construye entonces un número correspondiente de camas gemelas y compra colchones para niños de 2 a 18 años de la zona de cinco condados. El Boyd County High School Key Club fundó este proyecto en 2019, y esta es la cuarta vez que recibe una subvención del Fondo de Oportunidades para la Juventud.

Mantas de Mae
Key Club del Melvindale High School, Michigan, EE.UU
En colaboración con Club Kiwanis de Dearborn y otros Key Clubs de la zona, el Key Club del Melvindale High School se ha fijado el objetivo de confeccionar 350 mantas para donarlas a los Servicios de Infusión de la Universidad de Michigan. Los tratamientos de quimioterapia e infusión pueden durar varias horas, y las mantas hechas a mano por el club harán que la experiencia sea más cómoda para los pacientes. El proyecto "Mantas de Mae" lleva el nombre de la madre de una socia del club, que recibe infusiones en ese centro.

Iniciativa para ayudar a los sin techo
Key Club del Instituto Hagerty, Florida, EE.UU
El Key Club de Hagerty High School se propone ayudar a la población sin techo de su comunidad recogiendo donaciones de alimentos, artículos de aseo y otros artículos de primera necesidad -como mantas y ropa- y distribuyéndolos a través de los refugios locales. Los miembros del club también prepararán bocadillos para los refugios. Además de ayudar a los necesitados, el club espera educar a sus compañeros sobre la falta de vivienda y la compasión.

Caminata por el Agua Limpia
Key Club del Instituto Hershey, Pensilvania, EE.UU
El Key Club de Hershey High School está poniendo de su parte para poner fin a la crisis mundial del agua asociándose con Thirst Project en su Caminata por el Agua Limpia. Los participantes caminan 3,75 millas, la misma distancia media que recorren las mujeres y los niños en muchas zonas en desarrollo del mundo para llegar a la fuente de agua más cercana. Los fondos recaudados a través de la Marcha por el Agua Limpia se destinarán a la construcción de pozos limpios en el Reino de Eswatini.

Kits de atención para niños
Key Club del instituto Desert Oasis, Nevada, EE.UU
El Key Club del instituto Desert Oasis se centra en ayudar a los jóvenes sin hogar de Las Vegas. El club reunirá diferentes tipos de kits de atención - kits de higiene que contienen artículos de tocador de tamaño de viaje; kits de regalo de vacaciones con artículos tales como cargadores de teléfonos, diarios, mantas, calcetines y más; y kits de merienda que contienen carnes enlatadas, frutas, barras de granola, papas fritas y jugo - para ofrecer atención, apoyo y esperanza a los jóvenes. El club donará los kits a personas sin hogar y centros juveniles locales.

Satisfacer la necesidad con semillas
Key Club del Fruita Monument High School, Colorado, EE.UU
El Key Club de Fruita Monument High School se asocia con el Mesa Club, que diseña y construye proyectos, para establecer un sistema de jardinería hidropónica en su escuela. Cuidando el huerto, los alumnos aprenderán técnicas de jardinería sostenible, dotes de liderazgo y responsabilidad. El club donará los productos recién cultivados del huerto a familias de compañeros necesitados y a bancos de alimentos locales.

Huerto Creciendo Juntos
Key Club del instituto de Sharon, Massachusetts, EE.UU
El Key Club de Sharon High School está convirtiendo una parcela designada en un jardín comunitario local en un espacio donde los estudiantes pueden unirse a otros miembros de la comunidad para aprender sobre jardinería sostenible y cultivar productos frescos. Una parte de los alimentos cultivados en el huerto se donará a bancos de alimentos y refugios locales. El club espera que el huerto se convierta en "un recurso vibrante, sostenible y educativo".

Life Skills Prom
Key Club del Instituto Kewanee, Illinois, EE.UU
Cada año, el Key Club de Kewanee High School celebra un baile de graduación para los estudiantes con discapacidades del programa Life Skills del centro. En los últimos años, los miembros del club han invitado también a estudiantes de la escuela vecina distritos . Muchos de estos estudiantes no pueden asistir al baile de graduación oficial de la escuela, que tiene lugar un sábado por la noche, por lo que el Life Skills Prom se celebra en el gimnasio durante el día escolar. Las familias de los alumnos también asisten para hacerse fotos y ver cómo sus hijos se lo pasan en grande en un evento pensado para que se sientan incluidos.

Proyecto Lifeline de envasado de comidas
Key Club de Bay High School, Ohio, EE.UU
Al menos 100 miembros del Key Club de Bay High School participarán en un empaquetado de alimentos evento para el Proyecto Lifeline. Los participantes mezclarán, pesarán, sellarán y empaquetarán comidas en una cadena de montaje de 10 estaciones, tras lo cual las cajas se enviarán a comunidades de Somalia que luchan contra el hambre y la malnutrición.

Paquetes 4 Preemies
Key Club del instituto Fiorello LaGuardia, Nueva York, EE.UU
Cuando el Key Club del instituto Fiorello LaGuardia se enteró de la dificultad de encontrar ropa y artículos lo bastante pequeños para los bebés prematuros y de cuidar a los bebés prematuros mientras crecen, sus miembros supieron que tenían que ayudar. A lo largo del año, el club recogerá artículos para bebés prematuros y recaudará fondos para sus familias. Los socios empaquetarán los artículos y les adjuntarán mensajes manuscritos de cariño y ánimo.

Atención a los sin techo Pac-KEY-ges
Key Club del instituto Piedmont Hills, California, EE.UU
El Key Club de Piedmont Hills High School planea comprar suficientes suministros, incluidos alimentos de larga duración y artículos de higiene personal, para preparar 100 paquetes de ayuda para personas sin hogar. Los miembros del club organizarán un servicio evento para reunir los paquetes, que donarán a los refugios locales.

Caminata de la Fundación Suzy
Key Club del Tempe Union High School, Arizona, EE.UU
El Key Club del Tempe Union High School planea recaudar fondos para la Suzy Foundation, que proporciona equipos médicos a niños con discapacidades, con una feria situada alrededor de la pista de atletismo del colegio. Los asistentes podrán comprar comida y participar en divertidos juegos. La Fundación Suzy lleva el nombre de una estudiante actual de Tempe Union High School distrito.

Cena anual de espaguetis de Nepean
Key Club of Nepean High School, Ontario, Canadá
La cena anual de espaguetis del Key Club de Nepean High School evento tiene dos objetivos. En primer lugar, recauda fondos para el Children's Hospital of Eastern Ontario mediante una subasta silenciosa de artículos donados por empresas locales. También da la bienvenida a la nueva promoción de estudiantes y a sus familias con una deliciosa cena, haciéndoles partícipes de la comunidad escolar por primera vez.

Miembros del Key Club de Clackamas High School clasifican donaciones en su Winter Blitz. eventoBombardeo de invierno 2023
Key Club de Clackamas High School, Oregón, EE.UU
El Key Club de Clackamas High School (izquierda), se une al Key Club de Adrienne C. Nelson High School para su proyecto Winter Blitz con el fin de recoger artículos de primera necesidad - incluyendo alimentos, ropa, muebles, artículos de tocador y juguetes - para las familias locales necesitadas. El proyecto se ha llevado a cabo cada invierno durante los últimos 26 años. Sólo el año pasado ayudó a 631 familias. 

Cómo participar
¿Tiene tu Key Club una idea de proyecto que podría beneficiarse de una subvención del Fondo de Oportunidades para la Juventud? Obtenga más información sobre la subvención y cómo solicitarla en el sitio web de Key Club. Si su Club Kiwanis aún no patrocina un Key Club, infórmese sobre las ventajas de fundar uno hoy mismo en la página de los Programas de Servicio y Liderazgo Kiwanis.

11 ventajas del voluntariado

11 ventajas del voluntariado

A veces, ayudar a los demás también te ayuda a ti.

El mundo tiene muchos problemas urgentes: inseguridad alimentaria, guerras y conflictos, enfermedades infecciosas, escasez de agua, pobreza extrema. Está claro que el voluntariado es importante. Pero los beneficios van más allá del altruismo. Las investigaciones demuestran que también aporta beneficios al voluntario, algunos de ellos sorprendentes. He aquí 11 de ellos:

  • El poder de cambiar vidas. Ya sea recogiendo suministros para un banco de alimentos, construyendo un hogar para una familia o acogiendo o adoptando una mascota abandonada o maltratada, estás haciendo un cambio tangible en la vida de una persona (o de un animal). Y lo que es mejor, les das esperanza.   
  • La posibilidad de implicar a más gente. Cuando eres voluntario, estás dando a conocer una organización y su causa. Y a menudo mencionas tu servicio a amigos y familiares, quizá incluso sin darte cuenta de que lo estás haciendo. Puede que incluso publiques algo al respecto en tus redes sociales, lo que corre la voz. Eso puede animar a más gente a participar.   
  • A sensación física de satisfacción. Hay pruebas científicas de que el voluntariado afecta positivamente al cuerpo. Los estudios demuestran que cuando las personas hacen donaciones benéficas, ya sea económicamente o a través del voluntariado, activan el sistema mesolímbico, la parte del cerebro responsable de la sensación de recompensa. El cerebro libera sustancias químicas que te hacen sentir bien y te incitan a realizar más actos bondadosos. Los psicólogos lo llaman "subidón del ayudante".
  • Nuevos amigos y amistades más fuertes. Cuando ayudas a los demás, emites vibraciones positivas, que pueden influir positivamente en los compañeros y mejorar tus amistades, creando vínculos fuertes y duraderos. Por ejemplo, si te ofreces como voluntario para orientar a niños, es muy probable que conozcas a personas que se preocupan por los más pequeños. El voluntariado es una forma excelente de encontrar personas afines.  
  • Conexión y confianza. Acalla la voz interior que te dice que no eres suficiente. Se ha comprobado que las personas que hacen voluntariado tienen mayor autoestima y bienestar general. Los expertos explican que cuanta más conexión sientas, mayor será tu autoestima.   
  • Habilidades sociales y de creación de redes. El voluntariado es una actividad social, por lo que puede aumentar tu lista de contactos importantes. Por ejemplo, las personas con las que trabajas como voluntario son grandes candidatos para las cartas de recomendación. Al fin y al cabo, son las personas que te han visto interactuar con los demás y enfrentarte a nuevos retos.  
  • Disposición para enfrentarse al mundo. Las personas que participan en actividades de voluntariado se sienten recompensadas y más realizadas. Los voluntarios afirman que ayudar a los demás enriquece su sentido de la responsabilidad y les capacita.  
  • Valor para los centros de enseñanza y las empresas. La experiencia como voluntario puede diferenciarte de otros candidatos a puestos de trabajo y universidades. Tu experiencia de voluntariado les dice que eres ambicioso, que te preocupas por tu comunidad y que estás dispuesto a trabajar para cambiar las cosas.   
  • Una oportunidad para devolver el favor. La amabilidad es contagiosa. El simple hecho de ver a alguien ayudar a otra persona nos hace sentir bien. Y eso nos inspira a hacer algo altruista nosotros mismos.   
  • La sensación de disponer de más tiempo. El voluntariado no te dará literalmente más de 24 horas al día. Pero hace que esas horas parezcan más satisfactorias. De hecho, los estudios demuestran que los voluntarios tienen la sensación de disponer de más tiempo.   
  • Sentimientos de gratitud. Ayudar a los demás es una forma maravillosa de ganar perspectiva sobre tu propia situación, y eso puede hacer que aprecies más lo que tienes.
subvenciones ayudar a los jóvenes líderes a crecer

subvenciones ayudar a los jóvenes líderes a crecer

El Fondo Kiwanis para la Infancia ayuda a los clubes a cumplir la causa Kiwanis de desarrollo del liderazgo juvenil..

Por Erin Chandler

Kiwanienses saben que los niños de hoy son el futuro de todas las comunidades del mundo. Por eso Clubes Kiwanis ayuda a los niños no sólo a sobrevivir, sino a prosperar a medida que se convierten en adultos. Los siguientes seis proyectos recibieron subvenciones del Fondo Kiwanis para la Infancia para ayudar a niños de cuatro continentes a convertirse en líderes que retribuyan a sus comunidades. 

Habilidades para salvar vidas
En 2022, Club Kiwanis de Christchurch (Nueva Zelanda) se asoció con FACT Co para impartir un curso de tres semanas de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar a alumnos de 11 y 12 años de la escuela Opawa. Los miembros del club querían asegurarse de que las necesidades económicas de las familias no supusieran un obstáculo para que los niños aprendieran habilidades vitales que podrían salvar vidas, y les pareció "increíble ver el entusiasmo de los alumnos por aprender". Algunos de los niños incluso expresaron un interés renovado por las carreras médicas. Una subvención del Fondo Kiwanis para la Infancia permitirá al club llevar su programa de primeros auxilios a más escuelas este año, garantizando que más niños desarrollen habilidades para toda la vida que les beneficiarán a ellos y a sus comunidades.

Confianza a través de ropa nueva
Club Kiwanis de Matthews, Carolina del Norte, EE.UU, lleva más de 20 años ayudando a las familias locales a comprar ropa para sus hijos en edad escolar. Los orientadores escolares y los trabajadores sociales ayudan a identificar a los niños más necesitados, incluidos los que no tienen hogar. A continuación, durante un periodo de dos semanas, los voluntarios de Kiwanis ayudan a estas familias a comprar ropa escolar, ropa interior y calzado. El club hace hincapié en cómo la ropa nueva puede dar a los niños en circunstancias difíciles la confianza y la autoestima necesarias para rendir mejor en la escuela, encaminándolos hacia un futuro mejor. Una subvención del club Kiwanis Children's Fund ayudará al club a luchar contra la inflación para que las familias puedan comprar todos los artículos que necesitan.

Tutoría extraescolar y programa antidroga
Desde hace tres años, el club Club Kiwanis de Szu Hai Nu, en Taichung (Taiwán), ofrece un programa de tutoría extraescolar para niños de primero a sexto curso de familias de bajos ingresos, recién llegados, monoparentales, de generaciones salteadas e indígenas. El programa incluye lectura en inglés, arte y deportes, y hace dos años, el club añadió un componente para educar a los estudiantes en la prevención del abuso de drogas. La asistencia al programa, preparado y dirigido por Kiwanienses y profesores, se ha duplicado desde que comenzó, y ahora atiende a cientos de estudiantes. Una subvención del Fondo Kiwanis para la Infancia ayudará a sufragar el precio de equipos y materiales adicionales, incluidos recursos bilingües. Los socios del club esperan tener un impacto significativo en su comunidad guiando el desarrollo de los niños en un entorno divertido y seguro.

Alimentar cuerpos y mentes
El programa Niños Necesitados de Club Kiwanis de Fairfield-Villa Rica adopta un enfoque múltiple para ayudar a los niños de su comunidad de Georgia, EE.UU, a convertirse en la próxima generación de líderes. A lo largo del año escolar, el club reparte mochilas con comida los fines de semana a 140 niños, paga las deudas de almuerzo de los alumnos del programa de comidas reducidas, proporciona tentempiés a los alumnos que no desayunan y suministra ropa y productos de higiene a través de los armarios de atención escolar. Una subvención del club Kiwanis Children's Fund ayudará a ampliar este programa a más niños a medida que aumente la demanda. Durante el receso entre años académicos, el club patrocina a niños de jardín de infantes a sexto grado para que asistan al Campamento Invención, un programa STEM de una semana de duración dirigido por el Salón Nacional de la Fama de Inventores. A través de este programa, el club ayuda a niños en circunstancias difíciles a fomentar sus intereses y talentos para el brillante futuro que les espera.

Desarrollar habilidades escolares y de liderazgo
En Cartago Valle del Cauca, Colombia, el Club Kiwanis de Mariscal Robledo, Cartago, está ayudando a los niños a permanecer en la escuela y desarrollar habilidades de liderazgo. El club proporciona actualmente becas a 15 niños que corren el riesgo de abandonar la escuela debido a las circunstancias económicas de sus familias. El club también ayuda a pagar libros, vídeos, ordenadores, presidentes, mesas y más para un programa que enseña valores como el liderazgo y la responsabilidad social. El año que viene, una subvención del Fondo Kiwanis para la Infancia ayudará a los socios a atender a aún más niños. Los socios del club reconocen cómo programas como éste pueden mejorar el rendimiento académico de los alumnos y su sentido de pertenencia a una comunidad, cualidades que fortalecerán la vida familiar de los niños y les ayudarán a construir una sociedad más constructiva a medida que crezcan.

Sembrando valores
El Club Kiwanis de Quito, Ecuador, está trabajando para inculcar los valores de liderazgo y servicio en los jóvenes a través de su programa "Formación en Valores". El club utilizará fondos de una subvención del Fondo Kiwanis para la Infancia para adquirir ejemplares de la segunda edición del libro "Kiwanis Sembrando Valores". Combinadas con una serie de videos en YouTube, las lecciones y actividades de este libro ayudarán a miles de niños a aprender cómo marcar la diferencia en sus comunidades.

Cómo puede ayudar
El Fondo Kiwanis para la Infancia hace que subvenciones mejore las vidas de los niños de todo el mundo identificando los proyectos que crean un impacto continuo en la vida de un niño, uno que abarca toda su infancia y los prepara para un futuro brillante. Al financiar proyectos orientados a las causas Kiwanis -salud y nutrición, educación y alfabetización, y desarrollo del liderazgo juvenil- ya sea a través de Club Kiwanis's local proyecto de servicio o a través de un socio del club, el Fondo para la Infancia garantiza que sus subvenciones tengan el mayor impacto posible.

Si está interesado en ampliar su impacto y el de su club más allá de su comunidad, haga una donación al Fondo para la Infancia.o infórmese sobre cómo su club puedesolicitar una subvenciónpara ayudar a los niños de su comunidad.