Aquí tienes seis consejos para llevar tus habilidades al siguiente nivel.
Por Erin Chandler
Asumir un cargo de liderazgo en Kiwanis no es tan difícil como usted cree! Ya sea que esté pensando en un rol en su club o distrito, o incluso a nivel internacional, hemos recopilado algunos consejos útiles, que se completan con los consejos brindados en Revista Kiwanis a lo largo de los años por un par de verdaderos expertos: Kiwanis International Director Ejecutivo Stan Soderstrom y Director Ejecutivo-designado Paul Palazzolo.
1. Evalúe sus puntos fuertes y sus objetivos en materia de liderazgo.
"Muchos [Kiwanienses] aprovechan las cualidades de liderazgo que han desarrollado y que ya utilizan para desempeñar funciones que les convienen. Y muchos de ellos lo hacen aunque no hayan ostentado antes esos títulos oficiales". - Stan Soderstrom
Hay muchas maneras de convertirse en líder. En tu búsqueda para descubrir qué tipo de líder quieres ser, puede ser útil mirar a otros como modelos a seguir. Ésa es una de las razones por las que ofrecemos esta publicación. También es importante mirar dentro de uno mismo. ¿Qué le apasiona? ¿Qué le motiva? ¿Cuáles de tus habilidades se prestan al liderazgo? No tienes por qué haber desempeñado antes un papel de liderazgo: ¡todo el mundo empieza en algún sitio! Quizá hayas aprendido a ser paciente en la paternidad, a organizarte en el trabajo o a ser perseverante en tus aficiones. Piense en cómo estas habilidades podrían ser útiles para Kiwanis.
2. Asista a las convenciones Kiwanis, lea boletines informativos y manténgase al día con el blog.
"[Una convención] es donde obtendrás el espíritu y las ideas". - Paul Palazzolo
En Kiwanis distrito y en las convenciones internacionales, tendrá la oportunidad de conocer más modelos de liderazgo, escuchar a expertos y hablar con sus compañeros de Kiwanienses sobre sus proyectos más eficaces. Entre las sesiones, las conversaciones y el ambiente energizante, es probable que regrese a casa con todo tipo de ideas nuevas para su club.
También puede encontrar inspiración en el blog de kiwanis.org, en KI Update boletín informativo y en las redes sociales de Kiwanis. El blog incluye historias de clubes que están marcando una gran diferencia en la vida de las personas. Cada mes, Update envía lo más destacado de estas historias directamente a su bandeja de entrada de correo electrónico . Y las cuentas de Kiwanis en Facebook, Instagram y X (antes conocido como Twitter) comparten historias de proyectos de clubes que han sido noticia. Nunca se sabe cuándo puede encontrar el proyecto perfecto para su club.
3. 3. Conocer a la comunidad.
"Necesitábamos cortar por lo sano con iniciativas manidas y hacer cosas nuevas que fueran un poco más relevantes. Esa es una palabra clave en el mundo Kiwanis: Tu servicio tiene que ser relevante para tu comunidad". - Paul Palazzolo
Ser un líder de servicio significa poner en práctica sus habilidades de la manera más beneficiosa para su comunidad. Es posible que su club tenga muchos proyectos en marcha e ideas para otros nuevos, pero ¿qué necesitan realmente las personas a las que sirve? ¿Han cambiado esas necesidades con el tiempo? Hable con ellos y averígüelo.
Conocer a los líderes de tu comunidad también te abrirá las puertas a alianzas que harán que tus proyectos tengan un mayor impacto. Una buena manera de convertirse en líder es establecer contactos con quienes tienen habilidades y recursos que pueden elevar el potencial de su club.
4. 4. Conozca a sus compañeros de club.
"El liderazgo tiene que ver tanto con las personas que lo rodean como con las cualidades que uno tiene en su interior. En Kiwanis International, ese es uno de los aspectos más importantes que enfatizamos para los socios que se convierten en líderes dentro de nuestra organización." - Stan Soderstrom
El liderazgo no significa hacerlo todo uno mismo. Los líderes se rodean de equipos de personas con talento que pueden suplir sus carencias de conocimientos, experiencia y recursos. Conoce los puntos fuertes de Kiwanienses que te rodean y ponte manos a la obra para crear tu equipo de apoyo.
Conocer a su club también aumenta la diversión y compañerismo que encontrará en Kiwanis. ¡Incluso podría forjar amistades duraderas!
5. Desarrolla tus dotes de comunicación.
"No importa si su club es un buen club o un club en dificultades, láncese porque sus ideas pueden ayudar a darle la vuelta a la situación. Kiwanis existe como una asociación de clubes para ayudar a los líderes en la búsqueda de su visión". - Paul Palazzolo
Usted tiene una idea para un proyecto o una visión para el futuro de su club, pero no conseguirá nada a menos que transmita su mensaje de forma que inspire a sus compañeros. Si apela a sus pasiones e intereses, tendrá más probabilidades de persuadirles para que actúen.
Y recuerde que la comunicación es bidireccional: se trata tanto de escuchar como de hablar. Las preocupaciones e ideas de los demás pueden ayudar a perfeccionar y mejorar tu visión original.
6. Mirar hacia el futuro.
"La definición de líder cambia constantemente. Los retos pueden ser inesperados, incluso sin precedentes, pero es el líder flexible el que se levantará para afrontarlos." - Stan Soderstrom
A medida que ascienda en la escala de liderazgo Kiwanis, prepárese para ajustar sus metas y proyectos a medida que cambien las necesidades de su comunidad, su club y su distrito . Y asegúrese de retribuir la ayuda que ha recibido convirtiéndose en mentor y modelo de liderazgo para otros. Una parte fundamental del liderazgo es ayudar a los demás a subir la escalera después de ti.