Nueva Club Kiwanis en Pakistán completa un proyecto de agua 

Nueva Club Kiwanis en Pakistán completa un proyecto de agua 

En su primer año, el club ha cambiado la vida de cientos a través de acceso al agua potable.

Por Tony Knoderer

En su primer año de existencia, Club Kiwanis de Pakistán ya ha tenido un gran impacto. El club ha completado recientemente un proyecto de abastecimiento de agua en una aldea de Sindh, que ha transformado la vida de los residentes locales, que antes recorrían hasta 20 kilómetros para acceder a agua limpia.

"Hemos podido proporcionar una fuente de agua sostenible dentro de la aldea", afirma Peter Johnson, presidente del club. "Este proyecto no sólo alivia las luchas diarias de los aldeanos, sino que también aporta una nueva esperanza y felicidad a sus vidas".

Johnson respondió a algunas preguntas a través de correo electrónico sobre el club y el proyecto.

Su club es nuevo, ¿se fundó para poder realizar este proyecto?
Nuestro club no se fundó específicamente para este proyecto. Sin embargo, la necesidad de agua potable en la aldea de Sindh se convirtió en una de nuestras principales iniciativas tras conocer la difícil situación de sus habitantes. La dedicación de nuestros socios y su deseo de marcar una diferencia tangible nos inspiraron para emprender este proyecto vital.

¿Qué inspiró a sus miembros a formar un club?
Club Kiwanis de Pakistán fue creado por un grupo de personas que comparten la visión común de servir a las comunidades y mejorar sus vidas. A nuestros socios les mueve la pasión por la labor humanitaria y la convicción de que los esfuerzos colectivos pueden generar cambios significativos.

¿Cómo se enteraron de la necesidad de su proyecto?
Nuestro club tomó conciencia de la necesidad de agua potable en esta aldea a través de nuestros programas de divulgación y nuestras interacciones con la comunidad local. Los aldeanos expresaron sus dificultades y el inmenso reto de recorrer largas distancias para acceder al agua, lo que puso de relieve la urgente necesidad de este proyecto.

¿Cómo trabajaron con el pueblo para suministrar el agua?
Colaboramos estrechamente con los líderes y residentes de la aldea para conocer sus necesidades específicas y las mejores ubicaciones para las bombas de agua. Esta cooperación garantizó que el proceso de instalación fuera fluido y que las fuentes de agua fueran accesibles a todos los aldeanos.

¿Sabes a cuántas personas ayuda este proyecto?
instalación de las bombas de agua ha tenido un impacto significativo en todo el pueblo. Cientos de residentes, incluidos niños y ancianos, tienen ahora acceso a agua potable limpia, que es crucial para su salud y bienestar.

"La alegría y gratitud de los aldeanos -añade Johnson- es un testimonio del poder de la comunidad y el esfuerzo colectivo. Creemos que esta historia de éxito puede servir de modelo para iniciativas similares en otras partes del mundo. Estamos ansiosos por compartir nuestra experiencia y colaborar con líderes y organizaciones mundiales para abordar necesidades tan fundamentales."

La nueva página Club Kiwanis en África devuelve la esperanza a los niños 

La nueva página Club Kiwanis en África devuelve la esperanza a los niños 

Club Kiwanis de Goma ya ha ayudado con material escolar y apoyo psicológico a los niños que sufren traumas.

Por Julie Saetre
Presentado por Club Kiwanis de Goma, República Democrática del Congo, África

En la ciudad de Goma, situada al sur de la provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo, las historias de guerra, conflictos y erupciones volcánicas se han convertido en un telón de fondo omnipresente en la vida de sus habitantes. En este difícil contexto, en el que a veces la esperanza parece un bien escaso, Paluku Mathe Patrick decidió sembrar las semillas de un futuro mejor.

Profundamente arraigado en su comunidad, Paluku había sido testigo de los inmensos retos a los que se enfrentaba Goma. Desde su infancia, había visto su ciudad asolada por conflictos armados y familias desplazadas por las erupciones del Nyiragongo. Y lo que es más importante, había visto cómo los más vulnerables -los niños- pagaban el precio más alto. A menudo se les privaba de sus derechos fundamentales, su educación, su seguridad y su inocencia.

Decidió que había que hacer algo para transformar su frustración en acción y su desesperación en esperanza. Así fue como conoció Kiwanis International, que ofrecía una oportunidad y una luz al final del túnel. Tras investigar sobre Kiwanis y ponerse en contacto con miembros de la organización, se dio cuenta de que podía ser la plataforma ideal para el cambio. Así que Paluku inició el proceso de fundar una Club Kiwanis en Goma.

No fue sencillo. Había que convencer a los escépticos, superar obstáculos burocráticos y movilizar recursos limitados. Pero, decidida, Paluku reunió a un grupo de personas con ideas afines dispuestas a invertir su tiempo, sus habilidades y su energía en la causa de servir a los niños.

En febrero de 2024 se constituyó oficialmente Club Kiwanis de Goma, impulsada por un sueño colectivo de protección y apoyo a los más pequeños de la comunidad. Los primeros proyectos del club fueron modestos pero significativos: distribución de material escolar, organización de jornadas recreativas y puesta en marcha de programas de apoyo psicológico para niños traumatizados por la violencia y los desastres naturales.

"Los niños de Goma empiezan a sonreír y a soñar de nuevo", afirma Paluku. "Los padres ven renacer la esperanza, y la comunidad ha empezado a reconstruirse en torno a una visión compartida de solidaridad y resiliencia.

"La página Club Kiwanis de Goma es un faro de esperanza en una región a menudo sumida en la oscuridad. Nos recuerda a todos que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz posible si decidimos encenderla."

Ganadores del concurso de proyectos emblemáticos 2024 

Ganadores del concurso de proyectos emblemáticos 2024 

De un total de 526 candidaturas procedentes de 33 países, los seis proyectos ganadores de este año han reunido a las comunidades.

Por Erin Chandler

Clubes Kiwanis de todo el mundo unieron a sus comunidades el año pasado a través de un servicio creativo y de gran repercusión, recaudadores de fondos y eventos. El 4 de julio en el 2024 Convención de Kiwanis International en Denver, Colorado, EE.UU, Kiwanienses se reunieron para celebrar lo mejor de Clubes Kiwanis' proyectos emblemáticos. 

De un número récord de 526 participantes en el concurso, procedentes de 33 países, los seis proyectos ganadores de este año destacaron por llevar alegría a niños y familias al tiempo que les daban motivos para unirse en apoyo y celebración. Mediante eventos coordinados y programas a largo plazo, estos clubes promovieron las causas Kiwanis -salud y nutrición, educación y alfabetización, y desarrollo del liderazgo juvenil- de forma divertida e innovadora.

Para más detalles sobre el concurso visite la página del concurso Signature Project.

Grupo Uno (clubes con 27 socios o menos)

Oro 

Club Kiwanis de Randolph Township - Nueva Jersey distrito
Festival y Desfile de la Libertad de los Kiwanis de Randolph

Todos los años, el 4 de julio, miles de personas se alinean en las calles de Nueva Jersey para asistir al desfile de Club Kiwanis of Randolph Township, que celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos. Pero eso no es todo: los asistentes al desfile pueden disfrutar de fuegos artificiales, atracciones de feria, juegos, una cervecería al aire libre y entretenimiento familiar en el Festival de la Libertad, en el campus del County College of Morris. Grupos y organizaciones locales participan en el desfile y montan puestos en el festival. evento reúne a toda la comunidad para honrar el servicio de los veteranos y celebrar la independencia del país.

Plata

Club Kiwanis de Kalayaan, Quezon City - Luzón, Filipinas distrito
Juegos Especiales Kiwanis 2024

Inspirado por el papel de Luzón Filipinas distritoen la organización de unas Olimpiadas Especiales a escala nacional en Filipinas, el Club Kiwanis de Kalayaan decidió organizar sus propios juegos para atletas con discapacidad intelectual. Durante 38 años, ha aumentado el número de escuelas participantes y de patrocinadores. Las escuelas incluso proporcionan uniformes a sus atletas. Kiwanienses de Kalayaan y otros clubes actúan como árbitros y coordinadores. En los últimos juegos especiales, más de 1.000 atletas tuvieron la oportunidad de competir y destacar, ganando medallas y adquiriendo confianza y autoestima.

Bronce

Club Kiwanis de Eleuthera Sur - Este de Canadá y Caribe distrito
Ningún niño sin Navidad

Eleuthera es una isla de las Bahamas de poco más de 9.000 habitantes, muchos de los cuales viven sin agua corriente, ropa de cama ni alimentos suficientes. Durante los últimos 50 años, Club Kiwanis of South Eleuthera ha ayudado a los niños de la isla a vivir la magia de las vacaciones. En 2023, los socios del club dedicaron meses a promocionar y recaudar fondos para la mayor campaña de recogida de juguetes de la isla, incluso yendo de puerta en puerta para ayudar a correr la voz. Después viajaron a Florida para comprar 1.500 regalos, entre juguetes, bicicletas, iPads y ropa de cama. Los regalos se cargaron en un camión al que el club llamó "trineo", y 20 voluntarios se embarcaron en el "viaje por carretera de Papá Noel", entregando en mano alegría, esperanza y un sentimiento de comunidad a más del 50% de los jóvenes de Eleuthera Sur en los 11 asentamientos.

Grupo Dos (clubes con 28 socios o más)

Oro 

Club Kiwanis de Providence-Montego Bay - Este de Canadá y Caribe distrito
Carrera/Caminata/Silla de ruedas 5K de concienciación sobre el cáncer de mama

Desde hace 14 años, el club Club Kiwanis de Providence-Montego Bay celebra su Carrera/Caminata 5K de concienciación sobre el cáncer de mama, y el año pasado añadió un segmento en silla de ruedas para que Clubes Aktion y los miembros de la comunidad con discapacidades pudieran participar. La evento no se limita a concienciar, sino que también recauda fondos para la Sociedad del Cáncer de Jamaica, el pabellón de oncología del Cornwall Regional Hospital, personas que necesitan ayuda económica para su tratamiento y recuperación del cáncer, y otros proyectos comunitarios. Kiwanienses En el evento participaron más de 200 socios de la comunidad y más de 200 miembros de Key Club y Circle K International, que colaboraron para hacer de evento un evento memorable para los más de 2.500 asistentes.

Plata

Club Kiwanis de Stuart - Florida distrito
Parque Kiwanis en Woodlawn

Cuando los miembros de Club Kiwanis de Stuart construyeron los dos primeros parques infantiles para Kiwanis Park en Woodlawn en 1990, no tenían ni idea del hito en el que se convertiría el parque para su comunidad. Situado a la entrada de la ciudad, cerca de un vecindario de bajos ingresos, varias guarderías y el Creek Arts distrito, el parque inauguró la primera zona de juegos accesible del condado en 2015 y su única zona de juegos sensorial en 2021. Cada una de las cuatro zonas de juego cuenta con su propia biblioteca gratuita, que se puede consultar en Kiwanienses. Los visitantes del parque también pueden disfrutar de conexión Wi-Fi gratuita, un puesto de comida y objetos de arte donados. Los eventos del club se han hecho tan populares que el parque es ahora su principal fuente de recaudar fondos. De hecho, la mayor parte de los fondos para la última ronda de renovaciones del parque procedieron del propio parque.

Bronce

Club Kiwanis de Gig Harbor - Noroeste del Pacífico distrito
Kiwanis se preocupa por los niños (KCK)

Club Kiwanis de Gig Harbor colabora estrechamente con las 17 escuelas de la Peninsula School distrito en su programa Kiwanis Cares for Kids (KCK). Lo que comenzó como un proyecto para proporcionar ropa y calzado nuevos a niños necesitados se ha convertido en un proyecto que facilita experiencias que ayudan a los niños a crecer. A lo largo del año, el club sigue recaudando fondos para ropa y calzado, pero también para excursiones, libros, asientos flexibles en las aulas y actividades extraescolares como deportes, música y campamentos. KCK mejora la autoestima, la educación y las experiencias vitales de los alumnos, desde preescolar hasta el programa de transición posterior a la enseñanza secundaria para adultos con necesidades especiales.