
10 consejos para presentaciones eficaces
Estas buenas prácticas pueden ayudar a make que todos se sientan incluidos.
Por Tony Knoderer
Una de las mejores cosas de un Club Kiwanis es el propósito unificador que da a los socios, sin importar lo dispares que puedan ser en otros aspectos. Todos están allí para marcar una diferencia en la vida de los niños.
Pero también es importante recordar la diversidad del grupo cuando alguien se dirige a todos ellos. Para las presentaciones a su club -o de su club a un grupo de la comunidad- hay formas de asegurarse de que todos se sientan incluidos.
Para tener en cuenta toda una serie de factores, desde los antecedentes culturales hasta las necesidades audiovisuales, entre otros, utilice estos 10 consejos:
- Utilice tamaños de letra de 18-24 puntos o mayores en las diapositivas.
- Elija fuentes comunes y fáciles de leer, como Arial y Georgia.
- Reduzca al mínimo el texto de las diapositivas (de seis a ocho líneas por diapositiva y no más de 30 palabras).
- Escriba en fragmentos de frases, utilizando palabras clave y listas con viñetas.
- Evite los colores fuertes y los fondos recargados.
- Utiliza animaciones sencillas o no las utilices en absoluto. El público con problemas de aprendizaje, como dislexia, puede tener dificultades para leer palabras que se mueven.
- Utilizar un lenguaje inclusivo que muestre respeto por todas las personas y culturas.
- Evita el lenguaje sexista y los comentarios sexistas.
- Conozca a su público: evite los acrónimos siempre que sea posible y asegúrese de que las anécdotas o el humor son apropiados para todos.
- Si utilizas software, activa los subtítulos automáticos, si están disponibles.
Por supuesto, una forma de evitar contratiempos en la comunicación es dejar que al menos otro miembro vea el material de la presentación, como el guión y las diapositivas, y aporte sus comentarios. Del mismo modo, pida al orador invitado que prepare esos materiales con antelación para su revisión. (Incluso puedes plantearte que el ponente firme un acuerdo básico en el que se expongan las expectativas).
Encontrará más información, incluidos los consejos anteriores, en nuestra hoja informativa descargable "Cómo organizar una presentación inclusiva." Descárgate una copia y compártela (o el enlace a la página web) con tus compañeros.