Kiwanis Amplify volverá en 2025

Kiwanis Amplify volverá en 2025

Dos Kiwanienses son ejemplos del programa's impacto en personal y profesional personal y profesional.

Por Tony Knoderer

En 2025, Kiwanis International volverá a ofrecer Kiwanis Amplify, un programa de liderazgo para quienes deseen mejorar su capacidad de liderar un equipo dentro de Kiwanis y más allá. inscripción se abrirá en enero. Kiwanis Amplify es un curso de en línea que presenta módulos interactivos dirigidos por expertos, con discusiones entre pares que ayudan a los participantes a mejorar la comprensión de los demás.

Los participantes profundizarán en ocho temas:

  • Liderazgo.
  • Comunicación.
  • evento planificación.
  • Diversidad, equidad e inclusión.
  • Trabajar con los demás.
  • Marketing.
  • Pensamiento estratégico.
  • Autocuidado como líder.

Los participantes pueden seguir el curso a su propio ritmo para obtener un certificado.

Dos socios en una encrucijada
Cuando Kiwanis Amplify se lanzó en 2021, dos Kiwanienses - Angelo Ciardella y Cynthia Blackman - se encontraban en una encrucijada. Blackman se estaba adaptando al servicio como su división's teniente gobernador durante la pandemia de COVID-19, y Ciardella estaba terminando su carrera de enfermería. Ambos encontraron lo que buscaban en la clase inaugural de Kiwanis Amplify.

Ciardella, actual teniente gobernador de división 3 del Este de Canadá y el Caribe distrito, quedó impresionado por la calidad del material de formación, pero también por la profundidad y amplitud de los temas.

"Me encantó que las capacitaciones no se centraran en Kiwanis en absoluto", dice, "[sino] en los temas y las habilidades necesarias para ser un líder exitoso en la vida, que se traducen en nuestros viajes de servicio en Kiwanis".

Blackman, ahora gobernador-elect of the Eastern Canada and the Caribbean distrito, dice que el programa "me obligó a reevaluar mi perspectiva sobre ser intencional con el liderazgo inclusivo y no tener miedo a fracasar como líder".

Las competencias que más resonaron en Ciardella y Blackman fueron las que podían aplicar a su crecimiento personal.

"Que me dieran permiso para fracasar era algo que necesitaba oír con urgencia en ese momento de mi vida", dice Ciardella. "Los rigores de la universidad, el ascenso en el liderazgo de mi club y esa pequeña cosa llamada pandemia estaban haciendo que me sintiera deprimida".

Para Blackman, el autocuidado fue la gran para llevar. "A menudo, como líder", dice, "anteponemos a los demás a nosotros mismos".

Impacto profesional
Ciardella y Blackman descubrieron que Kiwanis Amplify ayudó a sus carreras. Ciardella atribuye en parte su trabajo como enfermero en uno de los principales hospitales de Norteamérica a Kiwanis Amplify.

"El programa me ayudó a perfeccionar mis habilidades de liderazgo y comunicación, situándome por encima de otros en mi sector", afirma. "Trabajo en equipo, comunicación, DEI, pensamiento estratégico: estos temas son tan relevantes en mi trabajo, y Kiwanis Amplify me ha ayudado a sobresalir en estas áreas".

Para Blackman, el programa fue una guía hacia una mayor eficacia a la hora de hacer presentaciones y de relacionarse con grandes grupos de todo tipo.

"Kiwanis Amplify me dio las herramientas para ajustar mi estilo de liderazgo en la oficina a uno en el que fuera más inspiradora", dice. "El módulo [de comunicación] mejoró mi estilo de presentación e infundió en mí una confianza que me permitió relacionarme con diversas audiencias de manera activa y eficaz".

Blackman descubrió que su estilo de comunicación también había mejorado, ayudándola a ser más consciente de la elección de sus palabras. Al final, el programa le resultó tan útil que volvió a participar en 2024. Tras el éxito que supuso participar en el programa de 2021, Ciardella se implicó en darle forma y ayudar a los demás. Se unió a un grupo liderado por Kiwanis comité para hacer sugerencias para el segundo año de Kiwanis Amplify, y se desempeñó como mentor del programa en su tercer año.

"Estas experiencias han sido algunos de los momentos más destacados de mi trayectoria en Kiwanis", afirma.

Prepárese para inscribirse
Para obtener más información, visite la página web de Kiwanis Amplify. Y marque la página para poder inscribirse cuando comience el período de inscripción en enero. Mientras tanto, le animamos a que corra la voz: Kiwanis Amplify está disponible tanto para socios Kiwanis como para no socios (50 dólares para socios Kiwanis, 600 dólares para no socios). Para todos los que participen, es una oportunidad de mejorar su carrera, su comunidad y a sí mismos.

Cómo contactar con los medios de comunicación locales

Cómo contactar con los medios de comunicación locales

Aquí tienes 8 consejos paraelevisión, radio y los periódicos atención.

Por Julie Saetre

Puedes hacer muchas cosas para promocionar tu club en línea, pero no descuides los medios tradicionales como la televisión, la radio y los periódicos (tanto en versión impresa como digital). Estos medios de comunicación de larga tradición ofrecen poderosas formas de comunicar lo que hace su club y por qué otros deberían unirse a él. Estos consejos pueden ayudarle a difundir su mensaje:

  • Elija las historias adecuadas. Un orador en una de sus reuniones probablemente no captará la atención de los medios de comunicación. Pero un recaudador de fondos para niños o un proyecto de servicio en el que los socios del club regalarán artículos a niños necesitados tiene más posibilidades de salir en antena o publicarse.
  • Elija tres mensajes clave sobre un club evento. Se trata de información suficiente para justificar por qué evento será una buena noticia para los medios de comunicación, pero no tanta como para abrumar a los periodistas con los que te pongas en contacto.
  • Redacta un comunicado de prensa. Para una proyecto de servicio u otra actividad del club, el documento debe incluir quién eres, qué harás, por qué lo harás y dónde y cuándo será. plantilla En nuestra en línea Guía de consejos y herramientas de relaciones públicas. Una vez terminado el comunicado, pida a otro socio del club, amigo o colega que lo revise para comprobar la gramática, ortografía y puntuación.
  • Céntrese en el beneficiario. Al redactar el comunicado, no es necesario que el nombre del club figure en la primera frase. El beneficiario debe figurar en primer plano.
  • Identifique a un portavoz. Elija a una persona que se sienta cómoda transmitiendo mensajes para que sea el contacto del club con los medios de comunicación y represente al club en las entrevistas con los medios.
  • Identifique contactos. Busca periodistas que cubran temas infantiles, filantropía, educación o servicios. Los sitios web de los medios de comunicación suelen incluir información sobre cada periodista y las áreas que cubre.
  • Envíe su comunicado de prensa a través de correo electrónico. La dirección correo electrónico de los reporteros suele figurar con su información en línea . Si no es así, llama al medio y pregunta por la redacción (en el caso de las publicaciones impresas) o por el redactor jefe (en el caso de la televisión y la radio). Copia el comunicado de prensa en el cuerpo de tu correo electrónico. No lo envíes como archivo adjunto.
  • Proporcione los enlaces de su club. Incluye el sitio web y las redes sociales de tu club y asegúrate de que estén actualizados.

Éstas son sólo algunas de las formas en que Kiwanis International puede ayudar a su club a comunicarse con la comunidad. Para obtener más consejos y recursos que puede utilizar en cualquier momento, visite nuestra página web de marca y marketing en nuestro sitio web.

Lee Kuan Yong inspira posibilidades 

Lee Kuan Yong inspira posibilidades 

Kiwanis Internacional's quiere mostrar a los demás su potencial de servicio y crecimiento.

Por Tony Knoderer

Desde el principio, Lee Kuan Yong ( Presidente de Kiwanis International ) encajó bien en Kiwanis, y viceversa. Era el momento oportuno. Sus habilidades eran las adecuadas. Y el modo en que la misión de la organización encajaba con su necesidad de servir a la comunidad era el adecuado.

En 1992, Lee regresó a Malasia tras pasar 17 años fuera: siete en Inglaterra, siete en Hong Kong y tres en Canadá. Empezó a trabajar como interventor adjunto de una empresa que cotizaba en bolsa y pronto se encontró a cargo de la organización de un retiro de fin de semana: una "búsqueda del tesoro automovilístico", actividad de grupo muy popular en su país.

Como parte de su trabajo, le pidieron que se pusiera en contacto con una persona concreta, que resultó ser un antiguo compañero de la escuela primaria.

"Dijo que sí", recuerda Lee. "Pero también me dijo: 'Tienes que venir a cenar a una reunión mía'".

Lee fue, devolviendo un favor a su viejo amigo, pero resultó que aquel encuentro de los Club Kiwanis de Kuala Lumpur también le trajo recuerdos más profundos.

"Me recordaba a las cosas que hacía en el instituto con un tipo de grupo similar", afirma. "Unirme a Kiwanis fue fácil porque estaba cenando con personas de ideas afines, y hacían el tipo de cosas que yo había querido hacer de mayor".

"Me empeñé en llamar a todos los afiliados. Hice mi trabajo con entusiasmo. Eso puede haber dado a otros miembros la idea de que yo era un líder potencial".

Conexión con cada socio
Echando la vista atrás a 1993, cuando se unió oficialmente a Kiwanis, Lee puede ver cómo un club de éxito va más allá del servicio y compañerismo : hace hincapié en integrar a los nuevos socios en sus operaciones habituales. Para Lee, sentirse necesitado era una parte importante de sentirse bien acogido en su club. Como censor jurado de cuentas, o CPA, tenía talentos que el club de Kuala Lumpur reconocía, sobre todo porque recaudar fondos siempre ha sido una parte importante de sus eventos y actividades.

"Sentí que podía contribuir a mi manera", dice Lee. "Siempre me pareció que mi carrera y Kiwanis encajaban muy bien".

De hecho, añade, el club tiene la tradición de atraer a nuevos socios desde el principio. Al principio, se le pidió a Lee que escribiera a presidentes Programas del club comité, lo que le hizo responsable de invitar y organizar a los oradores invitados a las reuniones. No estaba buscando activamente un puesto de liderazgo, dice, pero conseguirlo profundizó su implicación con el club y su pasión por ayudarlo a prosperar.

"El papel era sólo una responsabilidad", dice. "Pero era útil. Me permitía estar en contacto con todos los demás miembros porque parte [de la responsabilidad] era fomentar la asistencia."

Incluso ahora, Lee se enorgullece de la asistencia a las reuniones del club ese año, que se duplicó respecto al anterior.

"Me empeñé en llamar a todos los miembros", dice. "Hice mi trabajo con entusiasmo. Eso puede haber dado a otros miembros la idea de que yo era un líder potencial".

Sonríe cuando recuerda esa posibilidad. "Rara vez digo que no", afirma.

Foto de Lauryn Ishak

El camino del liderazgo
La disposición de Lee a aceptar nuevas funciones le llevó a ascender en la escala de liderazgo del club: de tesorero a secretario , pasando por la presidencia. Una vez más, el momento era oportuno.

"Cuando era presidente del club, en 1998, empezamos a colaborar con distrito, aunque Malasia era entonces realmente un comité nacional, no un distrito", afirma. "Queríamos ser un distrito. El objetivo era convertirnos en un distrito-en-formación, y había que tener más de 500 socios para optar a ello".

Por ese motivo, Kiwanienses en Malasia buscaba compañeros para ocupar puestos de liderazgo nacional, incluido tesorero. Comenzó así la trayectoria de liderazgo de Lee más allá del ámbito de los clubes.

Finalmente, Malasia se convirtió en un distrito-en-formación en el año 2000 -el año en que Lee fue elegido su primer gobernador. Para Lee, el enfoque en membresía y el crecimiento que comenzó con la necesidad de su país de alcanzar un objetivo de membresía se convirtió en una parte importante de su visión para todo Kiwanis.

"Cada año desde entonces, no he dejado de aprender, de añadir cosas a este objetivo", afirma. "Incluso hoy sigo ampliando mis conocimientos sobre membresía y la apertura de nuevos clubes. Esos dos temas están siempre presentes en mi mente".

El mensaje resuena
Como gobernador, la conexión con Kiwanienses de todo el mundo le abrió nuevas perspectivas. Todavía se inspira en el mensaje - y los recuerdos - de la formación gobernador-elect a la que asistió en noviembre de 2000. Era el primer viaje de Lee a Indianápolis, Indiana, EE.UU, sede de la Oficinas de Kiwanis International.

"Después de los pocos días que estuve allí, salí con la certeza de que el crecimiento era el Primer Trabajo. El mensaje resonó: Tengo que abrir clubes cuando vuelva a Malasia".

Lee se enorgullece de señalar que otros tres gobernadores de ese año -Sue Petrisin, Jane Erickson y Jim Rochford- también han sido elegidos presidentes de Kiwanis International. Otro dato curioso: el instructor principal era Paul Palazzolo, ahora Director Ejecutivo de Kiwanis International.

"Puedes imaginarte el impacto que todo esto tuvo en un 'novato'", dice Lee riendo. En Malasia, el impacto se hizo evidente: En los dos años siguientes, el número de Kiwanienses en el país se duplicó, pasando de 500 a 1.000.

"Desde muy joven, la gente me describía como una persona extrovertida. Hacía amigos con facilidad. Adopté posiciones de liderazgo de forma natural. Nunca fui el tipo de persona que dice: 'No, yo no'".

Educación e inspiración
Con su éxito en el reclutamiento y la apertura de clubes, era natural que Lee se convirtiera en un líder de Kiwanis a nivel internacional. Se desempeñó como directivo de Kiwanis International de 2011 a 2014, además de prestar servicios en membresía Growth y creación de nuevos clubes comités de la organización. También fue miembro de la junta y presidentes de Kiwanis Asia-Pacífico en 2016-17.

A pesar de todo, ha ayudado a Kiwanis a crecer. Para Lee, la inspiración es un componente clave, como cualquiera sabe una vez que le ha oído hablar. Dice que su estilo optimista forma parte de su personalidad desde hace mucho tiempo.

"Desde muy joven, la gente me describía como una persona extrovertida", dice. "Hacía amigos con facilidad. Cogí posiciones de liderazgo de forma natural. Nunca fui el tipo de persona que dice: 'No, yo no'".

La esposa de Lee, Kon Cze Yan, dice que su carácter sociable le resulta útil, en Kiwanis y de otras formas. Por ejemplo, la pareja lleva mucho tiempo participando en bailes de salón.

"Nos anima a ser extrovertidos y extravagantes", dice, y añade que Lee y ella empezaron más o menos cuando él se unió a Kiwanis. "Si eres un orador público, tienes que ser atractivo. Tienes que animar a la gente a mirar y escuchar".

El propio Lee dice que aún está aprendiendo a inspirar a la gente, lo que incluye afinar cualquier mensaje a "tres puntos o menos". Él y Cze Yan se ríen cuando ella le da un consejo: "Tiene que saber unos cuantos chistes más".

Lee con su mujer, Kon Cze Yan. | Foto de Lauryn Ishak

"Hacemos muchas cosas en Kiwanis, pero al fin y al cabo hablamos de qué hacer cuando hay que actuar. Cuando hablo, siempre termino con: '¿Y ahora qué?".  

¿Y ahora qué?
Por mucho que se hable de inspiración y liderazgo, la combinación de ambos es lo que hace que Kiwanis sea especial para Lee. Por ejemplo, le gusta hablar de inspirar a líderes servidores.

"Es algo que me apasiona, que practico", dice. "¿Por qué? Porque somos líderes que sirven, en lugar de dar órdenes".

En última instancia, añade, se trata de compartir ideas que otras personas puedan utilizar.

"Hacemos muchas cosas en Kiwanis", dice, "pero al fin y al cabo hablamos de qué hacer cuando hay que actuar. Cuando hablo, siempre termino con: '¿Y ahora qué?".

Ya sea hablando con otros líderes internacionales o con miembros en reuniones locales, Lee no ha olvidado dónde se produce el impacto en la vida de los niños y dónde la inspiración marca la diferencia.

"Sigo pensando en mi club", dice. "Incluso ahora, después de 31 años, siempre me pregunto: ¿A quién debo llamar hoy?".